Este convenio no solo simboliza un acuerdo, sino un compromiso compartido con el desarrollo de un futuro más prometedor para los niños y jóvenes de Sonora, reconociendo que la educación es el motor que impulsa el crecimiento económico, la innovación y la prosperidad de una nación.
El Ing. Yojanan Cornejo Chait, presidente de CANIETI Sonora, enfatizó la crucial importancia de la alianza para el desarrollo económico y la prosperidad de la región, declarando: “La educación es el motor que impulsa el crecimiento de una nación, y preparar a nuestras niñas y niños en áreas STEAM es una necesidad impostergable que debemos atender hoy con visión a largo plazo.”
“Entendemos que la educación es el cimiento del progreso, y dotar a las nuevas generaciones con las herramientas de las disciplinas STEAM no es solo una inversión, sino una necesidad para que puedan liderar, innovar y transformar su entorno.”
Por su parte, la Lic. Nitzia Gradías expresó con entusiasmo: “Queremos que los niños sientan la emoción de descubrir cómo funciona el mundo, que se atrevan a hacer preguntas y a experimentar sin límites. En Niños STEAM buscamos sembrar una semilla de curiosidad que los motive a explorar, aprender y construir desde temprana edad.”
“Preparar a nuestras niñas y niños en disciplinas STEAM no es solo una inversión, es una necesidad para garantizar que cuenten con las herramientas para liderar, innovar y transformar su entorno”.
El convenio contempla acciones conjuntas para promover el acceso a la educación STEAM, impulsar el desarrollo de habilidades y fomentar la innovación entre las nuevas generaciones. Ambas organizaciones se comprometieron a trabajar en conjunto para construir un futuro más inclusivo, competitivo y preparado para los retos de la era digital.
De Niños STEAM para CANIETI Sonora:
De CANIETI Sonora para Niños STEAM:
Desde CANIETI Sonora: “Agradecemos profundamente a Niños STEAM por ser nuestros aliados y aceptar nuestra propuesta de colaboración en esta causa trascendental.”
Ambas organizaciones reafirmaron su compromiso con la construcción de un futuro más inclusivo y competitivo. La alianza busca generar oportunidades educativas que impacten positivamente en las próximas generaciones, promoviendo el desarrollo de habilidades clave para los retos de la era digital.
Últimos Blogs
Temas de interés