El objetivo de Hermosillo Conecta es vincular de manera estratégica a empresas compradoras con proveedores locales de los sectores energético y de tecnologías de la información y comunicación (TICs).
En esta edición, celebrada en el Salón de Eventos La Cascada, participaron más de 300 asistentes y se llevaron a cabo cerca de 350 citas de negocios, consolidando un espacio de alto valor para la economía local y regional.
Durante la ceremonia oficial, el Ing. Yojanan Cornejo Chait, presidente de CANIETI Sonora, enfatizó que el desarrollo económico no ocurre de manera aislada, sino a través de la articulación entre gobierno, industria y sociedad, “para competir globalmente, primero debemos estar bien conectados localmente”, destacando que Hermosillo Conecta es una expresión clara de cómo se construyen ecosistemas productivos sólidos, colaborativos y con visión de largo plazo.
“Desde CANIETI Sonora impulsamos una visión basada en la transformación industrial, la digitalización y la innovación tecnológica, pero sobre todo, en la colaboración estratégica. Este tipo de programas fomentan relaciones de confianza entre empresas, promueven la integración de cadenas de valor locales y generan oportunidades reales de negocio que se traducen en inversión, empleo y crecimiento económico con raíces en nuestra comunidad. Se trata de fomentar entornos donde el talento, la tecnología y la confianza se convierten en los motores del desarrollo económico regional”, puntualizó Cornejo.
El evento contó con la destacada presencia del alcalde de Hermosillo, Lic. Antonio Astiazarán, quien con un mensaje claro, visionario y contundente reafirmó su compromiso con el desarrollo económico sostenible de la ciudad. En su intervención, reconoció el papel fundamental de las empresas compradoras y proveedoras, agradeciendo su participación activa como factor clave para el éxito de Hermosillo Conecta.
Subrayó que la colaboración entre el gobierno y el sector productivo no es solo deseable, sino indispensable, ya que es a través de estas alianzas estratégicas que Hermosillo avanza hacia una economía más fuerte, inclusiva y competitiva.
Además, puntualizó que apostar por el talento de clase mundial que existe en la región es parte esencial de su modelo de gobierno, enfocado en posicionar a Hermosillo como un municipio vanguardista, con visión de futuro, innovación tecnológica y metas claras de proyección global.
Como parte del programa, se realizó la entrega del Distintivo “Proveedor Confiable” a nueve empresas destacadas por parte del Clúster de Energía de Sonora, de igual manera se impartieron paneles sobre tecnologías emergentes y un Cóctel de Networking que propició nuevas alianzas estratégicas entre los asistentes.
Los resultados previos de este programa dan muestra de su efectividad: más de 82 millones de pesos en impacto económico acumulado, y en muchos casos, un aumento de hasta el 70% en las ventas de empresas proveedoras locales.
Últimos Blogs
Temas de interés